top of page

Por qué estudiar peluquería (9 Razones)

Si eres de esas personas que disfrutan con todo lo que tiene que ver con el estilo y la belleza y, especialmente, con el mundo del cabello (cortando el pelo a tus amigos/as, haciendo trenzas, inventando peinados, etc…), convertirte en peluquer@ profesional puede ser una gran opción.

Aparte de desarrollar una carrera profesional en el mundo del cuidado personal, ser peluquer@ te ofrecerá muchos beneficios personales y profesionales.


9 Razones para estudiar Peluquería

  1. Te formas para una profesión con mucho futuro, ya que la gente le da cada vez más importancia al cuidado de la imagen.

  2. Desarrollas tu creatividad mientras te formas.

  3. No tienes límites. En una profesión de moda no hay techo que te impida superarte y crecer profesionalmente.

  4. Puedes dirigir tu carrera hacia distintos campos o especialidades distintas.

  5. La parte emocional en la peluquería es muy importante y te enganchará para siempre.

  6. La peluquería recompensa de manera inmediata el tiempo que dedicas a formarte e investigar.

  7. Vivirás una carrera profesional que siempre te devolverá más de lo que esperabas.

  8. No tienes competencia, porque es un trabajo totalmente vinculado directamente a la persona que lo desarrolla. Y todos somos distintos.

  9. Es un sector en crecimiento y buenas oportunidades laborales.


Deberías estudiar peluquería si:

  • Te gusta peinar.

  • Eres creativa y destacas entre tus amigos con peinados originales.

  • Crees que la forma en la que una persona lleva su cabello habla mucho de ella.

  • Tienes la capacidad de entender lo que las personas quieren.

  • Tienes un buen sentido estético

  • Te interesa el mundo de la moda y el cuidado personal y sigues constantemente las nuevas tendencias.

  • Tienes paciencia para escuchar las historias de los clientes mientras los atiendes.

  • Si tienes una vocación total porque son muchas horas y hay que trabajar los sábados. Son muchas horas de pie, turnos partidos… Te tiene que gustar mucho porque es un trabajo sacrificado como para que no te guste. Hay que tenerlo claro antes de comenzar a prepararte.




¿Qué requisitos necesitas para dedicarte a la peluquería?

Para convertirte en una peluquera profesional y trabajar en el sector, además de la formación adecuada, que veremos más tarde, es importante que tengas ciertas habilidades personales:


  • Habilidades de comunicación y empatía con los clientes. Un buen profesional de la peluquería debe tener habilidad para comunicarse e interactuar con los clientes mientras trabaja. Debe preocuparse por mostrar un dominio de las distintas técnicas para transmitir seguridad y confianza para que el cliente se sienta en un ambiente cómodo y relajado.

  • Buen aspecto físico. El aspecto personal y la higiene son imprescindibles al tener proximidad física con el cliente.

  • Capacidad de trabajar en equipo. Si trabajas como peluquero o peluquera formarás parte de un equipo de trabajo que tendrá unas directrices y una forma de trabajar uniforme y cohesionada por lo que es importante saber integrarse en grupos de trabajo.

  • Sentido de la estética. Tienes que saber asesorar al cliente teniendo en cuenta varios factores: necesidades de imagen, el tipo de caballo y sus rasgos faciales. Por lo tanto, un peluquero profesional debe tener algunas nociones y conocimientos estéticos, además de buen gusto para poder asesorar a los clientes sobre el tratamiento adecuado a su fisonomía, el color de pelo o peinado adecuado según el color de su tez, forma de cara, tipo de cabello, etc.

  • Constancia y actitud. La peluquería es un sector donde debes tener siempre una actitud positiva para priorizar el bienestar del cliente ser y ser constante. Además deberás estar dispuesta a trabajar los fines de semana.

  • Ética profesional. No ofrezcas servicios para los que no estás capacitada o técnicas que no conoces en profundidad. Recomienda a tus clientes lo que realmente necesiten para lucir un look armonioso y atractivo.

  • Habilidad para los negocios. Si quieres tener tu propio negocio de peluquería necesitas cumplir una serie de requisitos legales, pero sobre todo tener habilidades y visión para los negocios que te ayuden a gestionar tus finanzas, diferenciarte, saber promocionarte y dirigirte a tu cliente ideal.

  • Formación continua. En el sector de la peluquería has de estar al día sobre novedades, tendencias y técnicas capilares y estéticas. Para ello es importante que no dejes de formarte siempre que puedas y que te mantengas actualizado sobre las formas de trabajar de la competencia.

  • La formación continua te permite mantenerte al día de todas las novedades en el mundo de la peluquería y la cosmética, un sector donde surgen constantemente nuevas tendencias, productos y técnicas de corte y peinado.

Es muy recomendable que cada año, o incluso cada 6 o 3 meses, hacer un curso de perfeccionamiento porque las modas cambian mucho. Cursos de corte, de color, de recogidos, etc.… porque cada año cambian las líneas y cada temporada hay que intentar hacer alguna cosa nueva para actualizarse.



Estudios de peluquería: requisitos necesarios para ser peluquera o peluquero


Para ser peluquero o peluquera es imprescindible que te formes de manera adecuada en este sector.

Puedes hacerlo con un curso intensivo como el que puedes realizar en nuestra academia de peluquería en Barcelona que en 6 meses te permite dominar los aspectos básicos de tu trabajo como peluquera.

También puedes optar por la formación reglada y realizar alguno de los distintos grados de FP ( dependiendo de tu edad y estudios previos) que te permitirán en un plazo de 2 a 4 años disponer de una titulación dependiendo del grado que realices: básico de Peluquería y estética, medio de Peluquería y Cosmética Capilar o superior de Estilismo y Dirección de Peluquería.


Ver Qué tienes que estudiar para ser peluquera


Elige una buena academia de peluquería


Si ya has decidido que quieres ser peluquera o peluquero, lo primero es elegir una buena academia de peluquería, centro o escuela que te facilite el aprendizaje de las técnicas y conocimientos necesarios para salir siendo un buen peluquero o peluquera.

La escuela que escojas ha de cumplir estos requisitos fundamentales:


  • Experiencia. Elige una escuela de peluquería donde puedas aprender de profesores con experiencia en el sector y en el mundo de la estética en general.

  • Últimas tendencias. Asegúrate que tu escuela de peluquería te forme en las últimas tendencias del sector, que esté al día de todas las novedades y que te ofrezca una formación actual.

  • Buenas instalaciones. Es importante formarte en unas instalaciones adecuadas para practicar lo aprendido. Es decir, ten en cuenta que tu escuela de peluquería te ofrecerá un lugar adecuado para realizar cortes y peinados con todos los instrumentos y materiales de belleza y estética necesarios para este trabajo.

  • Materiales de trabajo. Antes de formarte en cualquier escuela de peluquería, comprueba que pone a tu disposición todos los materiales necesarios para tu aprendizaje, desde los contenidos teóricos a los instrumentos necesarios para la desarrollar tu profesión.

  • Prácticas . La buena formación para ser peluquero profesional es fundamentalmente práctica y por ello además de los contenidos teóricos tu escuela de peluquería debe enseñarte la forma de trabajar en una peluquería. El buen dominio del peine y las tijeras es lo que te permitirá introducirte en el mercado laboral. Por eso, busca cursos muy prácticos y orientados a enseñarte cómo se trabaja día a día con los clientes.


¿Cuáles son las salidas profesionales como peluquero?


Con los conocimientos que te ofrece los cursos de peluquería podrás conseguir empleo en diversos ámbitos relacionados con el cuidado del cabello, entre los que podemos destacar:

  • Peluquería

  • Barbería

  • Coloración capilar

  • Estilismos y cambios de forma del cabello

  • Corte de cabello

Con tus conocimientos y capacidades podrás asesorar al cliente en peluquerías y salones de belleza. Trabajar en el mundo del espectáculo: empresas dedicadas a la moda, estudios fotográficos, productoras de publicidad, cine y televisión, empresas de espectáculos,...


Como ves la peluquería es una carrera profesional muy vocacional, exigente, dura,...pero que si te gusta, es muy gratificante a nivel personal y profesional, tanto si quieres trabajar para otros como si deseas iniciar tu propio negocio.


La formación, inicial y continuada, es muy importante en el sector, por lo que deberías ir pensando en realizar un cursos de perfeccionamiento de forma regular para tener opciones de prosperar como profesional de la peluquería.


Las buenas peluqueras y peluqueros siempre están buscados por lo que no te será difícil encontrar trabajo y darle rienda suelta a toda esa creatividad que llevas dentro.


Si quieres convertirte en una buena peluquera o peluquero puedes informarte de nuestros cursos de peluquería en Barcelona, tanto de iniciación como de perfeccionamiento, y ahora también cursos de maquillaje llamándonos al 695 02 58 24 o 931 39 27 13 y te informaremos sin compromiso.

.

En nuestra academía de peluquería en Barcelona aprenderás de forma rápida y práctica todo lo que necesitas para formarte y trabajar desde el primer momento.

bottom of page